Política de privacidad
1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Titular: Elena Castela
Sitio web: Elenacastelapsicologa.com
Correo electrónico de contacto: elenacastela@cop.es
2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS
Los datos personales facilitados a través de este sitio web serán tratados conforme a la normativa de protección de datos vigente y utilizados exclusivamente para los fines legítimos y previamente informados.
En concreto, los datos podrán ser utilizados para:
- Gestionar y responder a consultas, solicitudes o comunicaciones enviadas por los usuarios a través de los formularios de contacto.
- Administrar la suscripción al boletín de noticias, lo que implica la inclusión en una lista de distribución de correo electrónico.
- Permitir el acceso a recursos gratuitos disponibles en la web.
3. BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO
El tratamiento de los datos personales se fundamenta en el consentimiento libre, informado e inequívoco del usuario, otorgado al completar los formularios de contacto y suscripción y al aceptar expresamente esta Política de Privacidad.
4. PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para gestionar las solicitudes y prestar el servicio solicitado. Asimismo, podrán mantenerse durante el tiempo requerido para cumplir con obligaciones legales o contractuales aplicables.
5. DERECHOS DEL USUARIO
El usuario tiene derecho a:
- Acceder a sus datos personales.
- Solicitar la rectificación de datos inexactos o incompletos.
- Solicitar la supresión de sus datos cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
- Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias.
- Oponerse al tratamiento de sus datos.
- Solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable.
Para ejercer estos derechos, el usuario puede dirigirse al responsable del tratamiento a través del correo electrónico [elenacastela@cop.es], indicando el derecho que desea ejercer y adjuntando una copia de su documento de identidad.
En caso de considerar que sus derechos no han sido debidamente atendidos, el usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).